top of page
  • Facebook - Círculo Negro

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

Los pequeños de la casa nos traen de cabeza desde que llegan a nuestras vidas, pero sé por propia experiencia que lo que más nos preocupa es su salud y cada vez que vemos algún indicio de que se van a poner malitos.

MQC fisioterapia lleva más de 6 años tratando a bebés y niños con alguna de estas patologías:

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA

En cuanto empiezan la guarde, empiezan los primeros mocos, y nos acompañan desde el otoño hasta finales de la primavera,sino es todo el año. Esto ocurre porque su sistema inmunitario es todavía inmaduro y los mocos es su sistema de defensa ante cualquier cuerpo extraño que respiran, pero ahy niños que son mucho más reactivos con su sistema defensivo y además les cuesta más que a otros el expulsar los mocos del su sistema respiratorio, lo cual les produce malestar, dificultad respiratoria, vómitos...

Es un tema que os preocupa a muchos padres, desde MQC fisioterapia, con fisioterapia respiratoria pediátrica, podemos dar solución y resolver muchas dudas al respecto, enseñandoos como hacer un buen lavado nasal para que respiren mejor vuestros bebés, ayudarles a toser y quitar el exceso de mucosidad para que no derive en infecciones respiratorias.

FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE

Tu bebe recién nacido llora desconsoladamente, mueve y agita sus extremidades al llorar sin parar, mantiene los puñitos cerrados casi todo el tiempo, los episodios son mas fuertes después de las tomas, los lloros se producen más por la tarde y primera hora de la noche, tiene la tripita muy distendida y dura... Si ocurre alguna o varias de estas situaciones, es probable que, descartada cualquier otra enfermedad desde pedriatría sufra alguna disfunción digestiva del lactante: cólicos, estreñimiento, reflujo.

MQC fisioterapia trata todas estas patologías de manera respetuosa con el bebe, ayudándole con un mejor movimiento intestinal, elastificando todos los tejidos abdominales, analizando la postura en las tomas y el enganche, ayundándo a la mejor expulsión de los gases.

FISIOTERAPIA EN LA PLAGIOCEFALIA

¿A tu bebe le han diagnosticado plagiocefalia? ¿o notas que tu bebe tiene un ladito de la cabeza más planito que otro? ¿Tienes dificultad en el enganche en las tomas de uno de los dos pechos?  ¿Notas que siempre se duerme con la cabecita girada hacia el mismo lado y aunque le pongas hacia el otro lado prefiere ese otro?

Todo esto puede ocurrir por diversas causas, una de ellas, la tortícolis congénita, debido a un acortamiento de la musculatura de uno de los laterales del cuello, que con el paso del tiempo, si se tarda en detectar o en tratar puede llevar a una deformación del cráneo del bebe.

Gracias a la elastificación de esos tejidos del cuello, medidas higiénico-posturales para el bebe en casa, el porteo ergonómico (no vale cualquier portabebe, no todos son buenos para la postura de nuestros bebes), terapia craneal, podemos mejorar esta patología que es mucho más frecuente de lo que pensamos.

bottom of page